Page 4 - ses299
P. 4
| EDITORIAL
os pasados 7 y 8 de marzo, se celebraba en Madrid, el Congreso
Lde Mujeres Mayores, un encuentro que desde el Gobierno, con la
presencia del presidente del Gobierno y la ministra de Sanidad, Política
Social e Igualdad, y coincidiendo con la celebración del Día Interna-
cional de la Mujer, se ha querido homenajear a estas mujeres que repre-
sentan casi el 10% de la población total española.
El desarrollo de bienestar del que disfruta nuestro país, es fruto en parte
del esfuerzo y buen hacer de estas generaciones de mujeres, que ha con-
HOMENAJE tribuido con su trabajo desde muy temprana edad dentro de la unidad
familiar, simultaneando las tareas domésticas, el cuidado de personas
A LAS y un trabajo del sistema productivo en un marco legal sin protección.
MUJERES Son las mujeres que hicieron la transición demográfica, cambiando la
estructura de la familia extensa a una nuclear, las que reivindicaron la
autonomía de la mujer y su presencia en un espacio público y proyec-
MAYORES taron una vida mejor para sus hijos, en especial las hijas, basada en la
educación y la formación, facilitándoles unos medios de los que ellas
carecieron.
Son ellas, las que acogieron con entusiasmo los nuevos modelos de so-
ciedad, introduciendo a nuestro país en la modernidad y las que han
transmitido y siguen transmitiendo a sus hijos e hijas, nietos y nietas
nuestro patrimonio cultural y de valores.
Y son ellas, las que como siempre desde la invisibilidad del espacio pri-
vado siguen contribuyendo al mantenimiento del equilibrio emocional
de la sociedad, a la creación de bienestar social a través del apoyo que
proporcionan en las actividades de la vida cotidiana y de los cuidados
llenos de afecto y comprensión que proporcionan a las personas que lo
requieren.
Reconocer sus aportaciones a la sociedad es una oportunidad que debe
ser aprovechada para el desarrollo de su vida activa, para proporcio-
narles una mayor seguridad y lograr una ciudadanía plena, que no pue-
de ser motivo de expulsión.
En este empeño debemos estar también los medios de comunicación,
difundiendo una imagen real de las mujeres mayores, ofreciendo tam-
bién mensajes positivos y reales de sus actividades, sus inquietudes,
sus problemas, sus habilidades y su solidaridad, porque la edad no
puede ser motivo de expulsión del ejercicio de una ciudadanía plena.
Las mujeres mayores no deben superar una doble barrera, por género
y además por edad. La edad debe ser la oportunidad para las mujeres
mayores actuales de conquistar los espacios que les han sido hasta
ahora inaccesibles.
La revista “60 y Más” también quiere poner su granito de arena en este
merecido homenaje, que desde el Gobierno se ha dado a estas mujeres
fuertes que han dado tanto a nuestra sociedad en su juventud, en su
edad adulta y que siguen dando en su edad actual. De todo lo aconte-
cido en el Congreso de Mujeres Mayores, se dará amplia información
en el próximo número de esta publicación.
4
004SESENTA.indd 4 16/03/11 13:44