Page 20 - ses292
P. 20
| A FONDO
CLAVES DE UN ENVEJECIMIENTO
ACTIVO Y SALUDABLE
• Un envejecimiento saluda- • Es necesario impulsar un
ble implica mantener la salud nuevo marco laboral que
de las personas mayores y contemple una mayor fle-
conseguir que permanezcan xibilidad para favorecer la
autónomas e independientes permanencia en el trabajo de
el mayor tiempo posible, por aquellas personas mayores
saludable, resaltando a la vez este motivo es imprescindi- que lo deseen. Esta flexibili-
los valores de la solidaridad ble abordar la salud desde dad debe garantizar aspectos
intergeneracional. una perspectiva preventiva y tan importantes como la sa-
trasversal. lud laboral.
El contenido de las mismas
complementa y refuerza los • Envejecimiento saludable • La participación social debe
resultados obtenidos en la significa también mantener entenderse en el contexto de
Conferencia de Logroño y, así a los mayores activos, lo que una sociedad para todas las
mismo, recoge los aspectos permitirá un incremento del edades, evitando así la crea-
claves para promover un enve- potencial de fuerza laboral, ción de guetos e incorporan-
jecimiento activo y saludable. el retraso de las enfermeda- do en el diseño de políticas
des crónicas y la disminución una perspectiva intergenera-
En el campo de la salud se del peso de la carga familiar cional que responda a los in-
apunta la prevención como un en relación con el cuidado tereses de todos los sectores
tema prioritario, para conse- informal. de la población.
guir que las personas mayores
tengan una vida con la mayor • Los beneficios del apren- • La solidaridad intergene-
autonomía posible retrasando dizaje permanente en las racional es un componente
la aparición de enfermedades. personas mayores son evi- clave para el envejecimien-
En este sentido, la actividad dentes, inciden en la conser- to activo y saludable, dado
de las personas mayores cons- vación de la memoria, en la que los seres humanos ne-
tituye un elemento claramente mejora de la salud en gene- cesitan nutrirse y vincular-
asociado a la prevención. ral y ayudan a mantener la se entre si ya que las rela-
autoestima, la libertad y la ciones son parte esencial de
La adquisición de hábitos en identidad personal. sus vidas.
cuanto a nutrición o la ac-
20 Más información
018-023 SESENTA.indd 20 08/07/10 05:52