Page 14 - ses292
P. 14

| ENTREVISTA








          Francisco Moza Zapatero





          Secretario General de Política Social

          y Consumo



           Texto: Jesús Zamarro Cuesta
           Fotos: Ministerio de Sanidad y Política Social



          Hay un eje prioritario en la Secretaría General de                  procesos necesarios. Este sistema,
                                                                              que requiere una estrecha coor-
          Política Social: alcanzar una gestión ágil y efi caz de la           dinación de las administraciones
                                                                              locales, autonómicas y central, ya
          Ley para la promoción de la Autonomía Personal y
                                                                              atiende a 546.610 personas y nue-
          Atención a las personas en situación de dependencia.                ve de cada diez personas que han
                                                                              solicitado prestaciones o servicios
          Desde hace un año, Francisco Moza, titular de la                    han sido ya evaluados.
          Secretaría, trabaja en ese empeño con objetivos                     En cuanto a las inversiones, a fi -
                                                                              nales de 2010 el Gobierno central
          concretos y logros evidentes como el importante                     habrá invertido 5.000 millones de

                                                                              euros en atender a las personas
          avance experimentado en el desarrollo normativo, la                 dependientes y en crear y mante-
          cooperación con las comunidades autónomas y en el                   ner la infraestructura necesaria.

          alcance de la cobertura del Sistema.                                Este sistema está suponiendo una
                                                                              enorme inversión para el empleo
                                                                              y para la innovación, aun en tiem-
                                                                              pos de crisis. Estimamos que el
               espués de tres años de apli-  reconocimiento de un verdadero   Sistema de atención a la depen-
          Dcación, gracias a la coopera-    derecho subjetivo de acceso a di-  dencia emplea de forma directa a
          ción y colaboración institucional   cho sistema y, en consecuencia, a   casi 112.000 personas, sin contar
          llevada a cabo en el Consejo Te-  sus prestaciones, por parte de to-  los empleos indirectos generados.
          rritorial, el Sistema para la Au-  das aquellas personas a las que se   Además, habría que añadir a esta
          tonomía Personal y Atención a la   haya reconocido esta situación.   cifra los 115.000 cuidadores no
          Dependencia ha recibido un impul-                                   profesionales suscritos al Convenio
          so decisivo. ¿En qué punto se en-  En sólo tres años de aplicación   Especial con la Seguridad Social.
          cuentra actualmente? ¿En qué se   hemos conseguido avanzar sig-
          ha mejorado?                      nifi cativamente en la puesta en   Y, si tenemos en cuenta el impac-
                                            marcha de buena parte del Siste-  to de los créditos adicionales del
          La Ley para la Promoción de la    ma de atención a la dependencia.   Fondo Especial de Dependencia
          Autonomía Personal y Atención     Hay que tener en cuenta que la    en la creación y mantenimiento
          a las personas en situación de    implantación de sistemas como el   del empleo, habría que añadir
          dependencia es uno de los ma-     educativo o el sanitario requirió   unos 23.000 nuevos puestos de
          yores avances en el ámbito de los   más tiempo, debido a la comple-  trabajo directos más, 35.000 nue-
          servicios sociales en nuestro país   jidad de crear toda la infraestruc-  vos empleos si sumamos los em-
          en los últimos años. Supone el    tura y poner en marcha todos los   pleos indirectos.

          14   Más información




                                                                                                           08/07/10   5:36
     014-017SESENTA.indd   14                                                                              08/07/10   5:36
     014-017SESENTA.indd   14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19