Page 25 - ses289
P. 25
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social
alcanzó 60.022,32 millones de euros en 2009
Celestino Corbacho: “La solidez de las cuentas de la Seguridad Social
nos permite afrontar el necesario debate sobre su futuro con serenidad”
El Fondo de Reserva de la Segu- bre su futuro, con serenidad -y 2008 y que eleva la cuantía del
ridad Social alcanzó una cuantía añade- si bien las reformas son Fondo de Reserva a 62.500,55
de 60.022.320.870,34 euros a 31 necesarias, en ningún caso pue- millones de euros.
de diciembre de 2009 según el den considerarse urgentes.”
informe anual que el ministro de Los 60.022,32 millones de euros
Trabajo e Inmigración, Celestino El Fondo de Reserva, que al fi - del Fondo de Reserva represen-
Corbacho, entregó al Presidente nalizar 2008 totalizaba 57.223,18 tan el 5,51% del Producto Inte-
del Congreso de los Diputados, millones de euros, ha experimen- rior Bruto (en referencia a datos
José Bono. Este informe incluye tado un incremento del 4,89% de 2008), y un 5,70% del PIB para
también las aportaciones de las en el último ejercicio. Este creci- 2009 (dato recogido del escena-
Mutuas de Accidentes de Tra- miento de la “hucha” de las pen- rio macroeconómico 2008-2010
bajo y Enfermedades Profesio- siones en el último año se explica actualizado a 28 de septiembre
nales al Fondo de Prevención y por la aportación de excedentes de 2009).
Rehabilitación que alcanzó los de las mutuas, por un total de
3.900,37 millones de euros en 80,06 millones de euros, y por los El importe del Fondo de Reserva
2009. rendimientos netos generados invertido en activos fi nancieros
por el Fondo, por 2.719,08 millo- públicos a precio de adquisición
El titular de Trabajo e Inmigra- nes de euros. Además, el pasado asciende a 58.017,39 millones de
ción destaca la “excelente salud mes de febrero, el Consejo de Mi- euros y está compuesto por deu-
económica” de la Seguridad nistros aprobó una dotación de da española en un 76,75% y deu-
Social que, dice, “nos permite 1.740 millones de euros con car- da extranjera (Alemania, Países
afrontar el necesario debate so- go a los excedentes del ejercicio Bajos y Francia) en un 23,25%.
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Datos acumulados
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
1. Dotaciones (*) 601 2.404 5.979 11.473 18.193 25.198 32.740 41.150 50.670 50.750
1a. Acuerdo del consejo de
601 2.404 5.979 11.473 18.173 25.173 32.673 40.973 50.373 50.373
Ministro (*)
1b. Exceso de excedentes de 20 25 67 177 297 377
MATEPSS (**)
2. Rendimientos netos
3 29 190 552 1.137 1.987 3.139 4.566 6.553 9.272
generados
2a. Rendimientos
3 29 190 562 1.175 2.065 3.255 4.729 6.787 9.690
generados (***)
2b. Ajustes por amortización/
-10 -38 -78 -116 -163 -234 -418
enajenación de activos
Datos acumulados 604 2.433 6.169 12.025 19.330 27.185 35.879 45.716 57.223 60.022
(*) Con cargo a los excedentes presupuestarios de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.
(**) Derivado de la gestión por parte de las MATEPSS de la prestación de incapacidad temporal por contingencias comunes.
(***) Intereses de la cuenta corriente (en cada ejercicio incluye los intereses devengados en diciembre cobrados en enero del ejercicio siguiente),
rendimientos de los activos, resultado de las operaciones de enajenación y otros ingresos
Más información 25
31/03/10 1:33
024-028.indd 25
024-028.indd 25 31/03/10 1:33