Page 4 - ses281
P. 4

NÚMERO 274 / 2009
          | EDITORIAL














           UNA MAYOR

                                                 entro de estas líneas de actuación, la ministra dijo que la atención
           CALIDAD                          Dde las personas dependientes y personas mayores es una de las
                                            prioridades del ministerio. Por ello, el Gobierno ha puesto en marcha
           DE VIDA Y                        una serie de medidas para agilizar y hacer más efectiva la aplicación de

           BIENESTAR                        la Ley de Dependencia.
                                            Estas medidas van encaminadas a que los ciudadanos a quienes va di-
           PARA TODOS                       rigida la Ley, junto con los que se encuentran en una situación más
                                            vulnerable, puedan ser benefi ciarios, lo antes posible, de la prestación
                                            económica o servicio social correspondiente.
          Comenzamos este                   Habló también la Ministra del presupuesto destinado en estos tres pri-
                                            meros años de implantación por parte del Gobierno, que ha sido de
          número con la
                                            3.229 millones de Euros, es decir, un 63,7% más de lo previsto inicial-
          comparecencia de la               mente por la memoria económica de la Ley.
          ministra de Sanidad y             Este año se ha incrementado la fi nanciación estatal de la Ley de Depen-
                                            dencia en un 124%. El Gobierno de España está dedicando, en 2009, a
          Política Social, Trinidad         las Comunidades Autónomas 1.958 millones de euros para el desarro-
          Jiménez, en el Senado             llo de la Ley de Dependencia, incluyendo el nuevo crédito de 400 mi-
                                            llones para dependencia, aprobado en el último Consejo de Ministros,
          para informar sobre               destinado a garantizar la protección mínima.

          las líneas de actuación           Otro tema de interés en este número es el que se destaca en la sección
                                            A Fondo con el titular: España es uno de los países más envejecidos
          de su Departamento,               del mundo. Esta es una de las conclusiones, entre otras, a las que ha
          en la que dijo que su             llegado el informe: Las personas mayores en España. Se trata de un
                                            estudio bienal que realiza el IMSERSO y que aporta una información
          objetivo es continuar             sistematizada sobre las condiciones de vida de este grupo social de 2006
          con las políticas                 a 2008.
                                            En la misma línea, hay que reseñar también la Jornada sobre enve-
          desarrolladas durante
                                            jecimiento y género, organizada por este Instituto en la que se hizo
          los últimos cinco años,           referencia a las distintas formas de envejecer que tienen el hombre y la
                                            mujer, así como a la mayor esperanza de vida de las españolas. Entre las
          con el fi n de seguir
                                            características del envejecimiento femenino se citó la mayor probabili-
          avanzando y garantizar            dad que tienen las mujeres de encontrarse en situación de dependencia
                                            o el importante número de mujeres mayores que viven solas y se sienten
          una mayor calidad de
                                            solas.
          vida y bienestar para             También se habló en esta Jornada sobre la pensión media de las mu-
          todos los ciudadanos.             jeres, que es la mitad que la de los hombres; que las mujeres mayores
                                            superan en número a los hombres y que esta diferencia, se acentúa a
                                            medida que aumenta la edad. Se recordó, asimismo, que si bien las
                                            mujeres viven más años su calidad de vida es peor que la de los hom-
                                            bres.
                                            Para terminar, merece la pena resaltar el tema que tratamos en la sec-
                                            ción Informe de este número: Estrategia en Cuidados Paliativos del
                                            Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo es mejorar la calidad en la
                                            atención prestada a los pacientes y a sus familias, en las situaciones de
                                            enfermedad avanzada y terminal.

          4




     004 editorial_azul.indd   4                                                                          15/07/09   16:00
                                                                                                          15/07/09   16:00
     004 editorial_azul.indd   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9