Page 43 - ses280
P. 43

nas Mayores con Discapacidad.
          Dolores San Martín San José es la
          presidenta de la Federación desde
          hace dos años. Esta incansable
          mujer dedica gran parte de su
          tiempo a trabajar voluntariamen-
          te por los intereses de las personas
          mayores desde que se incorporó a
          la entidad. Su labor de voluntaria
          se inicia al contagiarse del entu-         Las acciones formativas
          siasmo e ilusión de su marido en                 ocupan un lugar
          la defensa de los derechos de las                importante en la
          personas mayores y por conseguir                     Federación.
          un papel protagonista de las mis-
          mas en la sociedad actual.        mujer jubilada que cree en lo que   Voluntariado
          La presidenta de FAMPA al ex-     hace, que gestiona su tiempo para
          plicar los proyectos más inme-    apoyar y luchar por los objetivos   FAMPA es una entidad que
          diatos de la Federación destaca   de la Federación de Asociaciones   apuesta por el voluntariado y de-
          que “queremos que las personas    de Mayores del Principado de      sarrolla diferentes acciones don-
          mayores tengan unas pensiones     Asturias. Acerca de la asignatu-  de la labor de los voluntarios es
          dignas y no tengan que estar      ra pendiente de esta Federación,   esencial. Para la Federación ser
          preocupados en si llegan o no a   San Martín manifi esta su satis-  voluntario “es una alternativa
          fi n de mes”. En este sentido, Do-  facción con la entrada en vigor   diferente, una forma más de par-
          lores San Martín indica que les   de la ley de Autonomía Personas   ticipar en la comunidad, cuya
          preocupan “fundamentalmente       y Atención a la Dependencia, que   presencia supone un valor que
          las pensiones de mujeres viudas;   va dirigida fundamentalmente a   enriquece a toda la sociedad, tan-
          estas pensiones deberían, según   las personas en situación de de-  to al que lo realiza como al que
          nuestro criterio, llegar al menos a   pendencia. Sin embargo, la presi-  lo recibe. Voluntario(a) es aquella
          un 75%. Además, desde esta enti-  denta de FAMPA considera que      persona que junto con sus debe-
          dad “también estamos luchando     todos los mayores deberían tener   res cotidianos y sus circunstan-
          por conseguir equipamientos a     acceso a más servicios, y que ha-  cias personales, dedica parte de
          nivel, no sólo autonómico, sino   bría que incrementar las actua-   su tiempo, de forma desinteresa-
          también nacional, para personas   ciones destinadas a los mayores   da y responsable, a la atención de
          que envejecen con salud, no úni-  que envejecen con salud. En este   otras personas que necesitan su
          camente para personas mayores     sentido, pone como ejemplo que    apoyo y compañía”.
          en situación de dependencia o     desde la Federación “pedimos un   Para formar participar en las labo-
          discapacidad”. Dolores es una     régimen de comunidad de pro-      res de voluntariado de la Federa-
                                            pietarios con servicios comunes   ción es tan sencillo como ponerse
                                            donde convivan gente mayor con    en contacto con FAMPA. Dolores
                                            gente joven”.                     San Martín explica que tras recibir
                                                                              la formación adecuada los volunta-
                                                                              rios ya pueden pasar a desempeñar
                                            Ser voluntario para               acciones que pasan desde el acom-
                                                                              pañamiento y apoyo a los mayores
                                            la Federación es una
                                                                              que viven en soledad, a visitas en el
                                            alternativa diferente, una        domicilio, acompañarlos a consul-
                                            forma más de participar           tas, a realizar tareas administrati-
                                            en la comunidad, y cuya           vas, visitas en hospitales tanto para
                                                                              aquellos que no reciben visitas
                                            presencia supone un               como para turnarse y dar respiro a
                                            valor que enriquece a             las familias e incluso para servir de

                                            toda la sociedad, tanto           guía hospitalario en áreas difíciles
                                                                              como la de oncología o psiquiatría,
                                            al que lo realiza como al         etc. La formación de los volunta-
                                            que lo recibe                     rios permite también brindar sus

                                                                                            Más activos    43




                                                                                                          15/06/09   22:02
     042-045SESENTA.indd   43                                                                             15/06/09   22:02
     042-045SESENTA.indd   43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48