Page 27 - ses264
P. 27
026 027SESENTA 26/10/07 17:21 Página 27
En total, el Ministerio de cionamiento sea de unos a las familias. En este senti- euros a las ONG para la rea-
Trabajo y Asuntos Sociales 4,5 millones de euros. do explicó que la colabora- lización de proyectos desti-
destinará unos 12 millones Por último, la secretaria de ción del Gobierno con estas nados a personas mayores y
de euros para la puesta en Estado hizo hincapié en el asociaciones se extiende en dependientes. Entre estas
marcha del centro, en el importante trabajo que reali- múltiples ámbitos. Así, el organizaciones se encuentra
que trabajarán unos 180 za el movimiento asociativo Ministerio de Trabajo y Asun- CEAFA, que recibirá
profesionales, y se estima en la atención a personas tos Sociales destinará este 2.594.000, un 26% más
que su coste anual de fun- con Alzheimer y en el apoyo año más de 24 millones de que el pasado año.
El Proyecto de Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social desarrolla el Acuerdo alcanzado
por el Ejecutivo y los agentes sociales en julio de 2006
El Congreso aprueba la reforma de la Seguridad Social
propuesta por el Gobierno
l Congreso de los Di- texto de la ponencia se con-
putados ha aprobado sidera familia numerosa a
el Proyecto de Ley de las viudas/os con dos hijos
EMedidas en Materia menores; se suprime la coti-
de Seguridad Social, apro- zación para la pensión de
bado por el Gobierno en fe- orfandad y se amplia la pen-
brero de este año a propues- sión de orfandad hasta los
ta del ministro de Trabajo y 24 años a los huérfanos dis-
Asuntos Sociales, Jesús capacitados, o se adquiere
Caldera. El proyecto de Ley el compromiso de estudiar
desarrolla una reforma glo- un tratamiento más favora-
bal del sistema, según el ble para los pensionistas
Acuerdo sobre Medidas en que vivan solos.
Materia de Seguridad So- Otra transaccional se refiere
cial, firmado el 13 de julio a la prestación del servicio
de 2006 por el Gobierno, militar obligatorio; sólo se
CEOE, CEPYME, UGT y reconoce a efectos de Segu- Octavio Granado es el secretario de Estado de la Seguridad Social
CCOO en el Palacio de La ridad Social en el caso de la vida laboral, incapacidad nanciera del sistema, au-
Moncloa. los trabajadores despedidos temporal y jubilación y su menta la equidad y se adap-
El texto que ahora pasa al que se enfrenten a una jubi- objetivo es asegurar el futu- ta a los cambios sociales.
Senado, mantiene el conte- lación anticipada y no ten- ro de las pensiones dotando Entre las principales modi-
nido fundamental de la re- gan los treinta años de coti- al sistema de más equidad y ficaciones sobre jubilación
forma en los términos acor- zación exigidos para acce- estabilidad. Las principales se encuentra que para obte-
dados por el Gobierno con der a la prejubilación. Por características de este Pro- ner el derecho a la pensión
los agentes sociales y ha ejemplo, si tienen 29 de co- yecto de Ley, que desarrolla se computarán sólo los días
añadido enmiendas trans- tización, el año de mili se los principios establecidos efectivamente cotizados y
nacionales que rellenan la- computaría como cotizado, en el Pacto de Toledo, son: no los correspondientes a
gunas del sistema y mejo- aunque no influiría en el La reforma asegura el futu- las pagas extraordinarias.
ran la protección de huérfa- cálculo de la pensión. ro del sistema público de Además con la reforma, el
nos, discapacitados y viu- El Proyecto de Ley contem- pensiones desde una pers- periodo mínimo de cotiza-
das con hijos menores. pla actuaciones de consoli- pectiva global; mantiene el ción se fija en 5.475 días
Entre las enmiendas trans- dación del sistema, apoyo a equilibrio entre la mejora de (quince años) efectivos de
nacionales incluidas en el la familia, prolongación de prestaciones y la salud fi- cotización.
Sesenta y más 27