Page 21 - ses264
P. 21

018-023SESENTA  24/10/07  17:26  Página 21










              un superávit que alcanzará 8.032,6 mi-  financieros (personal, compra de bienes  caudar en este ejercicio. Este incremen-
              llones de euros, el 0,6% del PIB, debido  y servicios, prestaciones sociales, trans-  to de las cotizaciones se debe el mayor
              a la diferencia entre los 114.081,6 mi-  ferencias e inversiones).            número de afiliados y las mayores bases
              llones de euros de ingresos no financie-   Los ingresos por cotizaciones,     por las que se cotiza, no al aumento de
              ros (cotizaciones sociales, tasas, transfe-  104.615,5 crecen un 7,45% respecto  tipos de cotización. Esta situación de su-
              rencias del Estado y otros) y los      al Presupuesto de 2007, aunque sólo    perávit contribuye a que los excedentes
              106.049 millones de euros de gastos no  será un 4,14% sobre lo que se prevé re-  del sistema se dediquen en su mayoría a
                                                                                            aumentar la dotación del Fondo de Re-
                                                                                            serva. En los ejercicios 2004-2007, el
                                                                                            Consejo de Ministros ha aprobado apor-
                                                                                            taciones al Fondo por importe de
                                                                                            29.500 millones de euros.
                                                                                              En cuanto a los gastos, el Presupues-
                                                                                            to de 2008, al igual que los de los ejer-
                                                                                            cicios precedentes, ha combinado la
                                                                                            moderación en el gasto con un manteni-
                                                                                            miento efectivo del nivel de protección y
                                                                                            mejoras sensibles para las personas y co-
                                                                                            lectivos más necesitados.
                                                                                              Un año más, la subida de las pensio-
                                                                                            nes mínimas contributivas, sin tener en
                                                                                            cuenta la desviación de inflación, crecen
                                                                                            entre un 5% y un 6,5%. Los Presupues-
                                                                                            tos tienen en cuenta las nuevas presta-
                                                                                            ciones de la ley de Igualdad y la aplica-
                                                                                            ción de la ley de Dependencia. En el pri-
                                                                                            mer caso, las prestaciones por materni-
                                                                                            dad, paternidad y riesgo durante el em-
                                                                                            barazo y la lactancia aumentan en
                                                                                            529,56 millones de euros, un 30,46%
                                                                                            más que en 2007. La nueva prestación
                                                                                            por paternidad tiene presupuestados
                                                                                            240 millones de euros. Además el Esta-
                                                                                            do aporta a los Presupuestos de la Segu-
                                                                                            ridad Social 389,8 millones de euros
                                                                                            para aplicar la Ley de Dependencia.


                                                                                            IGUALDAD

                                                                                              El Presupuesto del Ministerio de Tra-
                                                                                            bajo y Asuntos Sociales para el Área de
                                                                                            Políticas de Igualdad, asciende en 2008
                                                                                            a 43.242.420 euros, lo que supone un
                                                                                            incremento de 2,4% respecto al año
                                                                                            2007. Este programa se desarrolla a tra-
                                                                                            vés de la Secretaría General de Políticas
                                                                                            de Igualdad e incluye las actuaciones de
                                                                                            la Delegación Especial del Gobierno con-
                                                                                            tra la Violencia sobre la Mujer, a la que



                                                                                                       Sesenta ymás 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26