Page 25 - ses261
P. 25

024-025  27/6/07  18:46  Página 25










              llo), de bajo riesgo; nivel 2 (naranja),                                      sión, es “X 30: Exposición al calor
              de riesgo medio; y nivel 3 (rojo), de    Factores                             natural excesivo“.
              alto riesgo.                             personales                             El impacto de la exposición al
                Cada uno de estos niveles se acti-                                          calor excesivo está determinado por
              va en función del número de días         de riesgo                            el envejecimiento fisiológico y las
              que se prevea que puedan superarse                                            enfermedades subyacentes. Normal-
              las temperaturas umbrales (tanto         Los principales factores de riesgo   mente un individuo sano tolera una
              mínimas como máximas) en cada            asociados con la exposición a        variación de su temperatura interna
              provincia. De esta forma, el nivel 0 se  olas de calor son:                   de aproximadamente 3ºC sin que sus
              da cuando en los siguientes cinco        • Personas mayores, especial-        condiciones físicas y mentales se
              días no se prevé que se superen en         mente en el grupo de edad          alteren de forma importante. A partir
              ningún momento esas temperaturas.          mayor de 65 años.                  de 37ºC se produce una reacción
              El nivel 1 implica que se esperan de     • Lactantes y menores de 4 años.     fisiológica de defensa.
              1 a 2 días con temperaturas que          • Enfermedades cardiovascula-          Las personas mayores y los niños
              superan los umbrales. El nivel 2,          res, respiratorias y mentales      muy pequeños son más sensibles a
              cuando se esperan de 3 a 4 días con        (Demencias, Parkinson).            estos cambios de temperatura.
              temperaturas que superan las             • Enfermedades crónicas (diabe-
              umbrales. Y, por último, el nivel 3 se     tes mellitus), obesidad excesi-    IMPACTO SOBRE LA MORTALIDAD
              activa cuando se espera que se supe-       va.
              ren las temperaturas umbrales en         • Ciertos tratamientos médicos         El exceso de mortalidad se ha aso-
              cada uno de los cinco días siguien-        (diuréticos, neurolépticos, anti-  ciado a períodos de 3 o más días
              tes. Como novedad de este año se           colinérgicos y tranquilizantes).   consecutivos de temperaturas altas y
              incluirá en los niveles 1 y 2 un índice  • Trastornos de la memoria, difi-    no habituales, y sus efectos se pue-
              numérico para informar del número          cultades de comprensión o de       den observar durante los citados
              de días seguidos que se prevé un ele-      orientación o poca autonomía       períodos o con un retraso de hasta
              vado nivel de temperatura.                 en la vida cotidiana.              tres días.
                                                       • Dificultades en la adaptación al
              EFECTOS SOBRE LA SALUD                     calor.
                                                       • Enfermedades agudas durante
                La exposición humana a tempera-          los episodios de temperaturas        TELÉFONO DE
              turas ambientales elevadas puede           excesivas.
              provocar una respuesta insuficiente      • Consumo de alcohol y otras           ATENCIÓN GRATUITO:
              del sistema termorregulador. El calor      drogas.                              900 22 22 99
              excesivo puede alterar nuestras fun-
              ciones vitales si el cuerpo humano
                                                                                              A partir de junio se ha activado
              no es capaz de compensar las varia-
                                                                                              también el teléfono de atención
              ciones de la temperatura corporal.       La exposición a temperaturas
                                                                                              gratuito las 24 horas del día (900
                Una temperatura muy elevada          excesivas puede provocar problemas
                                                                                              22 22 99) de Cruz Roja, que
              produce pérdida de agua y electroli-   de salud como calambres, deshidra-
                                                                                              ofrecerá un servicio de consulta a
              tos que son necesarios para el nor-    tación, insolación, golpe de calor
                                                                                              los ciudadanos y, generará visitas
              mal funcionamiento de los distintos    (con problemas multiorgánicos que
                                                                                              domiciliarias a las personas que
              órganos.                               pueden incluir síntomas tales como
                                                                                              se considere que se encuentran
                En algunas personas con determi-     inestabilidad en la marcha, convul-
                                                                                              en situación de riesgo.
              nadas    enfermedades    crónicas,     siones e incluso coma). La única
              sometidas a ciertos tratamientos       rúbrica identificada como causa de
              médicos y con discapacidades que       mortalidad directa por exceso de
              limitan su autonomía, estos mecanis-   temperatura ambiental en la Clasifi-
              mos de termorregulación pueden         cación Internacional de Enfermeda-
              verse descompensados.                  des y Causas de Muerte, 10ª revi-




                                                                                                       Sesenta ymás 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30