Page 9 - ses259
P. 9
008-013SESENTA 27/4/07 01:50 Página 9
n “Sesenta y más” ya dirigido a las personas mayores que, de Encendida. Tras varias semanas de tra-
sabemos que la edad no una u otra forma, vienen participando bajo, mucho esfuerzo y más ilusión, el
es obstáculo para nada, activamente en la oferta municipal de día 2 de octubre pasado se presentó
menos para desarrollar actividades de los Centros Sociocultura- “Ironías de la vida” en el Teatro García
un arte, una afición o les de Mayores como voluntarias, bien Lorca, con la presencia de la alcaldesa,
cualquier tipo de trabajo del Aula de Informática, bien de otras Montserrat Muñoz y la concejala de Ser-
que no implique un actividades de debate y culturales. Todas vicios sociales, Mercedes Varas. El estre-
Eexcesivo esfuerzo físico. estas personas mostraban gran interés no del cortometraje se enmarcó en las
En este caso, nos encontramos con el por aprender y vivir una vejez activa y actividades programadas dentro de las
maravilloso universo del cine. El séptimo saludable. De esta forma, el Ayunta- Jornadas sobre Personas Mayores que se
arte ha sido el protagonista de un proyec- miento de San Fernando de Henares ha celebraron con motivo del Día Interna-
to que han llevado a cabo algunos mayo- pretendido poner a su alcance la oportu- cional del Mayor.
res de San Fernando de Henares. Jubila- nidad de vivir una nueva experiencia, Muy pocas veces valoramos el cine
dos y ya peinando canas, este grupo lle- adquirir los conocimientos precisos y como lo que es: el Séptimo Arte. Pero
no de entusiasmo, ha sorprendido a todo activar los estímulos suficientes para tra- ese mundo del celuloide no es solo un
el panorama nacional con el cortometra- bajar en equipo y, de esta forma, facilitar universo exclusivo de estrellas mediáti-
je “Ironías de la vida”. Cada uno ha que contribuyan con sus aportaciones a cas, artistas y profesionales conocidos y
desarrollado funciones distintas, han mejorar la sociedad, sintiéndose útiles y reconocidos. El cine es algo cotidiano,
empezado a saborear lo que es el mun- desarrollando proyectos solidarios y forma parte del ocio y del entretenimien-
do del celuloide y han hecho un buen acciones que dibujen un modelo de to de cada uno de los mortales, y
trabajo que les llena ahora de satisfac- vejez activa a las generaciones de mayo- muchas veces nos llega sin requerirlo a
ción, no solo por las buenas críticas que res venideras. través de la televisión, de las vallas
ha tenido la cinta, sino sobre todo por- Durante la formación, fue tal la moti- publicitarias o de los autobuses urbanos.
que se han sentido respetados, valorados vación y el entusiasmo conseguido por el Niños, adultos y mayores disfrutan con
y han podido observar el orgullo de los grupo de mayores que se llegó a escribir él, lloran o ríen y viven historias que
suyos. el guión de lo que más tarde sería “Iro- jamás vivirían. Pero, en algunos casos,
Este proyecto es una iniciativa del Área nías de la Vida”. Para poder llevar a cabo personas afortunadas participan en ese
de Bienestar Social de la Concejalía de la grabación del cortometraje, el Ayunta- mundo, bien dando la cara, bien detrás
Servicios Sociales y Mujer del Ayunta- miento incluyó esta iniciativa en el mar- de una cámara, escribiendo un guión o
miento de San Fernando de Henares co de la Escuela de Verano que anual- encargándose de la producción de algo
–Madrid-, en concreto del Programa de mente organiza. Así, se centró la temáti- que es realmente complicado.
Animación Sociocultural de Personas ca del curso en el mundo del cine. Una En esta ocasión, han sido personas
Mayores. Una de las animadoras de vez finalizado el rodaje del corto –y tras mayores quienes se han encargado de
dicho programa es Marichu Calvo de el impacto que esta experiencia causó transformar un bonito proyecto en un
Mora, quien ha coordinado este proyecto tanto en los autores, sus familias y el cortometraje. Para ello, el Ayuntamiento
y ha animado constantemente a estos municipio de San Fernando de Henares, de San Fernando de Henares ha tenido
nuevos cineastas en la aventura que como en los medios de comunicación- el que “enseñar” a estos nuevos cineastas
resultó ser más que una experiencia. El Ayuntamiento decidió realizar la postpro- la magia del cine, sus secretos, sus téc-
mundo del cine es fascinante de por sí, ducción del cortometraje en las instala- nicas y el largo proceso que conlleva.
pero ha sido Marichu quien les ha dado ciones del Aula Multimedia de la Casa Esto fue posible gracias a un taller de
la confianza y la seguridad necesaria Agapito Aguilar: “Este proyecto nos ha
para embarcarse en este proyecto que ha
obtenido un gran éxito.
permitido compartir una experiencia
inolvidable, todos los que formábamos el
EL TALLER DE CINE
Entre los meses de abril y junio de equipo nos hemos convertido en una gran
2006, se desarrolló un Curso de Forma-
familia”
ción sobre Técnicas Cinematográficas
Sesenta ymás 9