Page 65 - ses256
P. 65
059-066SESENTA 26/1/07 15:20 Página 65
garantía frente a cual- Nacional de Empleo per-
quier discriminación por mita el acceso a la infor-
razón de sexo en el acce- mación necesaria a los
so a los derechos, presta- españoles demandantes
ciones y participación de de empleo en el exterior y
la mujer. a los retornados, para la
El Estatuto delimita las búsqueda de empleo y la
líneas básicas de la ac- mejora de sus posibilida-
ción protectora del Esta- des de ocupación. Por lo
do y establece la fórmula que se refiere a la educa-
de cooperación y coordi- ción y la cultura, el Esta-
nación entre el Estado y tuto ofrece a los españo-
las comunidades Por otro les la posibilidad de te-
lado la norma, que da ner a su alcance centros,
respuesta a las demandas clases o medios de apoyo
realizadas desde los dis- para la educación en es-
tintos sectores de la emi- pañol, para la enseñanza
gración y del retorno, ha o mantenimiento de las
sido fruto de un proceso lenguas españolas, así
dialogado con los repre- como la simplificación y
sentantes de los emigran- agilización de procedi-
tes españoles, a través de mientos para la convali-
las aportaciones de los dación de estudios y titu-
Consejos de Residentes, laciones. Estos derechos
de los consejeros genera- persiguen en definitiva
les de la emigración y de mantener los vínculos de
las asociaciones de emi- la transparencia y la con discapacidad, jóve- los españoles en el exte-
grantes y retornados, así efectividad del sistema. nes o mujeres con espe- rior con España, tanto
como de un informe pre- Por ello, el Estatuto reco- ciales dificultades de in- para aquellos que residen
ceptivo del Consejo Ge- ge el compromiso de la tegración social o labo- fuera, como para aque-
neral de la Emigración. Administración General ral, así como españoles llos españoles que resi-
El Estatuto también ob- del Estado para asegurar desplazados durante su dan regresar a nuestro
tuvo el dictamen favora- la permanente actualiza- minoría de edad como país.
ble del Consejo Económi- ción del censo electoral y consecuencia de la gue- El Gobierno, teniendo en
co y Social. para que se pueda ejer- rra civil española. cuenta que la propia
cer el voto en urna, en De esta forma se consoli- Constitución establece la
DERECHO AL VOTO, aquellos lugares donde dan y amplían los dere- promoción del retorno
DERECHOS SOCIALES Y las condiciones lo permi- chos sociales existentes para los emigrantes, con-
PRESTACIONES tan. en especial para las per- templa en el Estatuto la
En relación con los dere- sonas mayores, para lo creación de la Oficina Es-
El Gobierno, a través del chos y las prestaciones que se introduce la "pres- pañola del Retorno, en-
Ministerio de Trabajo y sociales, el Estatuto de tación por razón de nece- cargada de proporcionar
Asuntos Sociales, cons- los Ciudadanía Española sidad", como un nuevo la mayores facilidades y
ciente de la dificultad en el Exterior señala concepto que engloba la el máximo apoyo a los
que conlleva el posibili- como colectivos de espe- pensión asistencial por ciudadanos que quieran
tar el voto en todos los cial protección a aquellos ancianidad y la asisten- retornar a su país, en el
lugares de manera idénti- ciudadanos españoles cia sanitaria. seno de una política inte-
ca a la existente en Espa- que carezcan de recursos El Estatuto reconoce, en gral que tiene en cuenta
ña, quiere con el Estatu- suficientes y sean perso- relación con los derechos las competencias de las
to garantizar al máximo nas mayores, personas laborales, que el Sistema comunidades autónomas.
Sesenta y más 65