Page 65 - ses255
P. 65

066SESENTA  29/11/06  09:28  Página 66






                                         Opinión






                                         ENRIQUE POZÓN LOBATO / DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

              Universidad y



              oferta diversificada

                                                                                     periodos más extensos, con empleos produc-
                                                                                     tivos y desarrollo personal, necesitando
                                                 a Universidad del futuro tiene que  aprendizaje para nuevos roles productivos en
                                                 cambiar, ya que dejará de estar     campos muy diversos, siguiendo las directri-
                                                 monopolizada por los jóvenes para   ces de las políticas europeas respecto al
                                                 ser una institución educativa a la que  empleo y gestión de los recursos humanos.
                                                 acudir durante toda la vida. De ser un
                                                                                       2.- Hacer frente, con ofertas de calidad, a
                                         L instrumento formativo, únicamente
                                                                                     la demanda derivada del crecimiento de la
                                         en un período de la vida, preparando a la juven-
                                                                                     población de personas tituladas universitarias
                                         tud para su incorporación al mundo laboral,
                                                                                     y sus necesidades de formación permanente.
                                         esta institución de enseñanza superior debe
                                                                                     En los próximos años numerosos profesiona-
                                         hacer frente al protagonismo de las personas
                                                                                     les universitarios deben volver a las Universi-
                                         adultas y mayores que demandan reciclaje o
                                                                                     dades para completar su formación, reciclar
                                         actualización de conocimientos; una educación
                                                                                     sus conocimientos o aprovechar la jubilación.
                                         contínua a lo largo de todas las etapas de la
                                         vida; o la orientación hacia titulaciones univer-  3.- Las opciones formativas y programas para
                                         sitarias, tipo diplomatura o licenciatura.   mayores existentes en la actualidad, no facilita
                                                                                     el acceso directo a la formación superior univer-
                                           La oferta actual no tiene en cuenta las nuevas  sitaria, por lo que sería de interés la regulación
                                         y futuras situaciones sociales, económicas y cul-  del acceso directo a la Universidad, acreditando
                                         turales, que condicionarán unos intereses y exi-  formación específica y preparación para cursar
                                         gencias en el campo de la educación universita-  enseñanzas conducentes a títulos universitarios.
                                         ria para este tipo de personas que irán llegando
                                                                                       4.- Cursos monográficos impartidos en las
                                         procedentes de contextos distintos, con nuevas
                                                                                     distintas Facultades de acuerdo con su finali-
                                         mentalidades y enfoque de futuro, con formas de
                                                                                     dad y contenido que faciliten cauces de par-
                                         pensar diferentes y con una manera de estar en
                                                                                     ticipación e implicación de las personas de
                                         la sociedad, más variada. Ello exigirá un nuevo
                                                                                     más edad en procesos económicos y sociales:
                                         modelo en contenidos educativos y en formas de
                                                                                     atención a situaciones de dependencia, ase-
                                         comunicación, ofreciendo las oportunidades pro-
                                                                                     soramiento en Centros de día, asociacionis-
                                         pias de una educación permanente, a distintos
                                                                                     mo, voluntariado, participación en organiza-
                                         niveles, tanto reglados como no reglados.
                                                                                     ciones representativas, asumir mayores cuo-
                                                                                     tas de responsabilidad en las organizaciones
                                           Hay hechos y realidades que exigen de la
                                                                                     políticas, sindicales, sociales, educativas
                                         Universidad un enfoque complementario a los
                                                                                     etc., dada la importante franja de estas per-
                                         actuales “Programas Universitarios para perso-
                                                                                     sonas en relación con el resto de la sociedad.
                                         nas mayores” tanto en objetivos como en con-
                                         tenido, con un “diseño curricular pluridimen-  5.- La propuesta pedagógica de la Universi-
                                         sional”. Y a partir de aquí poner en práctica  dad debe estar dirigida al logro de un equilibrio
                                         estrategias alternativas de actuación educativa  armónico entre altura científica y expectativas
                                         a nivel de Universidad. Y ello por varias razones:  de las personas adultas y mayores, promovien-
                                                                                     do la enseñanza, la investigación y servicios a la
                                           1.- En un futuro próximo, cada vez será   sociedad, con un nuevo concepto de persona
                                         menor la población entre 25 y 65 años, lo que  mayor en el ámbito de sus exigencias educa-
                                         tendrá como efecto la permanencia de las    cionales, atendidas dentro de un contexto de
                                         personas mayores en el mundo laboral por    diseño curricular universitario pluridimensional.


              66   Sesenta y más
   60   61   62   63   64   65   66   67   68