Page 66 - ses252
P. 66
066SESENTA 1/8/06 22:10 Página 66
Opinión
GERMÁN UBILLOS ORSOLICH / ESCRITOR Y PERIODISTA
Memoria
y mayores
or qué los mayores perdemos la no deberían de ser los que ahora se utilizan
memoria de las cosas recien- para la mejoría de la “capacidad de atención”,
tes?, ¿por qué no nos acordamos sino otros muy distintos, quizá los que actual-
de lo que hemos comido hoy y mente se emplean para la enfermedad de Alz-
sin embargo recordamos con heimer.
nitidez lo que nos ocurrió hace También y siguiendo con los mayores,
Ptreinta o cuarenta años?. Este muchas veces nos preguntamos por qué gru-
hecho tan espectacular que va ocurriendo a ñen tanto. Un estudio publicado en la presti-
una determinada edad y que se asociaba a la giosa revista “Psichology and Aging”, parece
muerte de las neuronas, parece no ser así a explicar que los mayores no son gruñones
juzgar por los últimos descubrimientos científi- sino desinhibidos, a veces esto puede expli-
cos llevados a cabo por el equipo del doctor car sus “rudas maneras”; son cambios de la
Adam Gazzaley de la Universidad de California función cerebral que explicarían también su
en Berkeley; es como si los norteamericanos “falta de tacto”, su mal humor. Esto se ha
descubrieran más cosas que los científicos de descubierto en la Universidad de New South
todos los demás países juntos. Wales, en Sidney (Australia), ¡menos mal que
Pues bien, según Gazzaley el problema de esta vez no son los norteamericanos, aunque
la gente mayor es que son incapaces de filtrar también hablen en inglés!.
informaciones irrelevantes cuando estas van Así, las personas mayores de 65 años
mezcladas con cosas muy importantes; ante tienden a preguntar más en público sobre
esa cascada, las informaciones no impactan y temas íntimos que los comprendidos entre
no se quedan fijadas en la memoria las cosas 18 y 25 años. Sin embargo, y en privado, y
concretas de cierta relevancia, por aparecer esto es lo curioso, tanto mayores como jóve-
éstas entremezcladas con las otras; como si nes coincidían en admitir lo inapropiado y
sus cerebros o nuestros cerebros fuesen inca- embarazoso que era preguntar según qué
paces de seleccionar, y acaban embotándose. cosas en público.
Lo más curioso es que las personas jóvenes no Debo de confesar que todos estos temas
se distraen y suprimen con facilidad las infor- me fascinan, no sé por qué, quizá porque se
maciones irrelevantes. relacionan con la literatura y los personajes
Todo esto se ha conseguido merced a la que tenemos que inventarnos los escritores,
“resonancia magnética funcional” o “RMf” o por mi extraordinario interés de siempre por
que localiza y cuantifica las áreas del cerebro la medicina, hecho éste que me ha llevado a
que procesan la información irrelevante; por escribir abundantes libros de divulgación cien-
eso, destaca el doctor Gazzaley, los medica- tífica, y a metabolizar esa “vocación imposi-
mentos para este tipo de “falta de memoria” ble” que poseo bajo formas literarias. ■
66 Sesenta y más