Page 5 - ses242
P. 5

004SESENTA  2/10/05  05:45  Página 4








                            Editorial               l Instituto de Mayores y Servicios  los mayores, de sus necesidades y de sus








                                                    Sociales (IMSERSO), organizó en
                                                                                       demandas en los medios de comunicación
                                                                      Internacional
                                                         Universidad
                                                    la
                                                                                       social. También se apuntó en este curso, la
                                                                                       recomendación a los profesionales de la infor-
                                                    Menéndez Pelayo de Santander, el
                                                    Seminario “Las personas mayores
                                                                                       acerca de las personas mayores.
                                                    y los medios de comunicación” con
                                       Eel objetivo de conocer, de primera
                                                                                         Otra de sus conclusiones, es cambiar el tipo
                                       mano, el tratamiento y la imagen que reflejan del  mación de no caer en imágenes estereotipadas
                                                                                       información que se da sobre los mayores que,
                                       colectivo de mayores los medios de comunicación  hasta ahora, es fundamentalmente sobre suce-
                                       en general.                                     sos. El lenguaje con el que se presenta a los
                                                                                       mayores o con el que se les habla a veces no es
                           CIUDADANOS                                                  el adecuado, porque o tiene un tinte peyorativo
                                                                                       o bien una carga paternalista, que no es tampo-
                           DE PLENO DERECHO                                            co la adecuada, y que salvo la prensa especiali-
                                                                                       zada, rara vez apenas se le suele dar voz propia.
                                                                                         Los mayores reclaman a los medios que refle-
                                          Por ello, reunió a destacados profesionales de  jen ese progresivo cambio social, que se está
                                       la comunicación y a alumnos de Universidades    produciendo en las nuevas generaciones de
                                       de Mayores de toda España para elaborar con-    mayores, tanto respecto a sus necesidades como
                                       juntamente la Declaración de Santander, un      sus expectativas, e influir también en la menta-
                                       decálogo firmado por los periodistas en la que  lidad sobre este colectivo. Además, solicitan a
                                       expresan su voluntad de contribuir, desde sus   los medios, que reivindiquen la vejez como una
                                       respectivos medios de comunicación, a luchar    etapa de la vida humana en la que no sólo hay
                                       contra los estereotipos sociales que impiden a  un componente asistencial, que lo hay sin duda,
                                       las personas mayores integrarse en la sociedad  y que les ayuden a que sean reconocidos como
                                       como ciudadanos de pleno derecho.               miembros activos de pleno derecho en una
                                          Hoy nadie discute que los medios de comu-    sociedad para todas las edades.
                                       nicación constituyen una pieza clave en la        Esta propuesta fue objeto de análisis y estu-
                                       construcción de la realidad y ofrecen claves    dio por un nutrido grupo de profesionales que, a
                                       para configurar el pensamiento social. Por ello,  partir de ella, elaboraron la Declaración de San-
                                       no pueden dejar fuera a las personas mayores    tander, recogida íntegramente en la Sección
                                       que representan nada menos que al 17% de la     Cuadernos de este número de “Sesenta y Más”,
                                       población española. Las identidades sociales y  y que es un acercamiento a un código deontoló-
                                       el papel que desempeñamos en nuestra socie-     gico del tratamiento de los mayores en los
                                       dad están muy condicionados por el discurso     medios de comunicación.
                                       mediático. De ahí la importancia que tiene, que   La Secretaria de Estado de Servicios Socia-
                                       los medios de comunicación reflejen las nece-   les, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce,
                                       sidades de los mayores y las políticas que,des-  resaltó en el acto de clausura del Seminario el
                                       de las diferentes administraciones, van dirigi-  importante papel que juegan los medios de
                                       das a ellos.                                    comunicación en la articulación de las necesi-
                                           A lo largo del Seminario y a través de las  dades de las personas mayores y en la satisfac-
                                       intervenciones de destacados profesionales de   ción de sus demandas en campos como la
                                       los medios de comunicación, pero fundamen-      información, la cultura y el ocio. Les animó a
                                       talmente desde la participación de los mayores,  seguir en ese camino y a profundizar en las
                                       se llegó a un amplio consenso sobre una serie   nuevas necesidades y hacer una sociedad cada
                                       de aspectos de gran importancia, como la con-   vez más plural y más digna porque se reconoce
                                       veniencia de que haya una mayor presencia de    en ella a todos.



                  4   Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10