Page 67 - ses241
P. 67

066SESENTA  23/7/05  01:40  Página 66









                                            Opinión






                                            ÁNGEL LAS NAVAS PAGÁN


                  Unas pinceladas sobre                                                  el Cardenal Cisneros. Hizo estudios en Madrid y
                                                                                         Salamanca, conociendo sus ambientes estudianti-
                                                                                         les. Y en busca de mejor suerte, se embarcó para
                  el autor de Don Quijote                                                Roma que le causó honda admiración, en donde

                                                                                         entró al servicio del cardenal Aquaviva. Su cultura
                                                          omo sabe el lector, “Don Quijote  se ensanchó notablemente, comprobando que la
                                                          de la Mancha” ha sido el libro  existencia, a medida que se avanza en ella, es una
                                                          más leído y comentado mundial-  caudalosa fuente de conocimientos, particular-
                                                          mente después de la Biblia. Y  mente, si se viaja, cruza los mares y se vive en
                                                          todavía sigue “Don Quijote”    otros países. Especialmente Roma, Italia, en aque-
                                                          cabalgando con éxito, simpatía y  lla época espléndida del Renacimiento, era un
                                            Cadmiración en la imaginación de             lugar altamente privilegiado de la Cultura, la Cien-
                                            multitud de lectores en estos principios del siglo  cia y el Arte, pero el joven Miguel de Cervantes era
                                            XXI, debido a su hondo contenido humano, satí-  de carácter inquieto y aventurero. El servicio de las
                                            rico y de crítica política y social, que vale para  Armas le atrajo fuertemente e ingresó de soldado
                                            todos los tiempos con sus correspondientes refle-  en 1670. Un año después, fue combatiente en la
                                            xiones, en el contexto físico de la geografía de la  célebre batalla naval de Lepanto, en donde quedó
                                            pintoresca región de La Mancha, de hermosos  mutilado de la mano izquierda. Estuvo a punto de
                                            trípticos pueblos con muchas evocaciones y   hallar la muerte, pues fue blanco de dos arcabu-
                                            recuerdos históricos-artísticos, tradiciones y vis-  zazos en el pecho y el tercero en la citada mano.
                                            tosas fiestas. Y en el paisaje se alzan, con fre-  Sobrevivió milagrosamente del terrible evento con
                                            cuencia, los sugestivos molinos de viento en los  un mal recuerdo, aunque glorioso. De alguna
                                            altozanos, que antaño molían el grano.       manera su vida cambió. Embarcado en la carabe-
                                               Don Quijote y Sancho son dos héroes distin-  la El Sol, de regreso a España, fue hecho prisio-
                                            tos, unidos en la misma aventura por diversos  nero por piratas berberiscos. El horrible y largo
                                            motivos, cada uno con su propia y rica perso-  cautiverio en Argel le hizo más pensativo y honda-
                                            nalidad, mundo interior y manera de pensar,  mente triste. Como evasión de su amargura y un
                                            que también hubieran podido vivir en cualquier  desahogo del alma en su mente se desarrollaba
                                            otra época y región de nuestro planeta. De   mas y más la idea de escribir. Miguel de Cervantes
                                            hecho, en la Humanidad y a lo largo de los   fue un gran observador del mundo y de las duras
                                            siglos, han abundado estos dos tipos tan repre-  circunstancias que le tocó vivir.
                                            sentativos, dejándonos sus huellas y estilo.   Murió a los sesenta y nueve años en Madrid
                                               Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de “Don  conociendo las estrecheces de la pobreza. Todos
                                            Quijote” fue un personaje tremendamente nove-  de determinada forma o manera nos podemos ver
                                            lesco por su dramática y heroica vida, llena de vici-  reflejados no sólo en algunos de sus dos perso-
                                            situdes, episodios, difíciles circunstancias, amores  najes clave de su libro inmortal, sino también en
                                            imposibles y una larga serie de aventuras y des-  ciertos aspectos de su abnegada y heroica vida,
                                            venturas con una profunda vocación literaria por  particularmente si pasamos de los sesenta años.
                                            encima de todo. Y que, pese a todas las dificulta-  Y, como es lógico, cargados de avatares, ilusiones
                                            des, trató de realizar. Y hay que decir que lo con-  marchitas o rotas, duras experiencias de muy
                                            siguió plenamente con su tenacidad y esfuerzo.  diversas batallas a lo largo de la existencia, qui-
                                               Nació en 1547 en el seno de una noble fami-  meras imposibles flotando en nuestra imagina-
                                            lia, pero pobre, en la histórica ciudad de Alcalá de  ción, penosos desengaños… con un hondo anhe-
                                            Henares, famosa por su Universidad que fundara  lo de felicidad plena nunca alcanzada.


                  66   Sesenta y más
   62   63   64   65   66   67   68   69