Page 24 -
P. 24
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS, PENSIONISTAS Y TERCERA EDAD
“HOGAR DEL PENSIONISTA LAS CANDELAS”

■ La asociación tiene como ámbito de ■ Favorecer y potenciar la comuni- Cursos y talleres:
actuación la localidad de Oliva de cación y la ayuda mutua. ■ Cursos de teatro, folklore, dan-
Mérida (Badajoz) y cuenta con 205 ■ Impulsar el voluntariado. zas, canciones y habilidades socia-
personas mayores asociadas. Las acti- ■ Desarrollar acciones de ocio les con la participación de todas
vidades que se desarrollan desde la activo. las personas y entidades que lo
asociación cuentan con la colabora- deseen.
ción del Ayuntamiento y de la Junta ACTIVIDADES: ■ Talleres de manualidades.
de Extremadura. El funcionamiento de ■ Talleres de diseño y moda.
la misma se basa en las aportaciones Socio-culturales: ■ Talleres de repostería y dulces
de los asociados y de subvenciones. ■ Fiesta del “Día del Abuelo”, con caseros
Por otro lado, esta asociación realiza actividades intergeneracionales.
actividades conjuntas con otras entida- ■ Semana del Mayor, con activida- ASOCIACIÓN DE JUBILADOS,
des del entorno y proyecta potenciar la des intergeneracionales. PENSIONISTAS Y TERCERA EDAD
realización de acciones conjuntas ■ Concursos, competiciones. “HOGAR DEL PENSIONISTA
entre mayores y jóvenes. ■ Conferencias, charlas y debates. LAS CANDELAS”
■ Excursiones y viajes. C/ Ramón y Cajal 9.
OBJETIVOS: ■ Información y ayuda administrati- 06475 Oliva de Mérida
va sobre temas de interés para los (Badajoz).
■ Agrupar a las personas mayores de asociados.
la localidad.

los demás”. Además, se plantea la Las bases sobre las que la Asocia- presente y parte del futuro. Pongamos
necesidad de llenar el tiempo del que ción de Jubilados, Pensionistas y Terce- nuestra sabiduría al servicio de los
disponen los mayores con la jubila- ra Edad del Hogar del Pensionista “Las demás”. De esta manera, en estos
ción. Así las actividades, como las Candelas” de Oliva de Mérida organizan lemas, se incide en la aportación que
que suponen esta celebración, permi- y promueven sus actividades, en espe- la sociedad puede recibir de los mayo-
ten ocupar ese tiempo, y es importan- cial “La Semana del Mayor” y la “Fies- res y en reafirmar el valor de sabidu-
te, como explica Manuel José del Vie- ta del Abuelo” se ciñen a unos princi- ría y experiencia que representan las
jo, “que las actividades nos llenen de pios como los de “educar, crear y man- personas mayores para su entorno.
satisfacción, tranquilidad y alegría”. tener los valores tradicionales sin que Por ello Manuel José del Viejo subra-
falten la solidaridad y el amor”, porque, ya que “no hay que olvidar la atención
“Estrechar lazos de convivencia y como expresa la asociación “es lo mejor a los mayores. Los niños y jóvenes
conseguir aquello que nos proporcione que tenemos que hacer y conservar” ya deben corresponder con el mismo
gozo y bienestar estimulando la parti- que la persona mayor puede ser el cariño y afecto que los mayores les
cipación” es otro de los objetivos que “mejor maestro y amigo”. han dado y les siguen dando”.
se consignan en la realización del “Día
del Abuelo”. Otra idea importante en Por otro lado, esta entidad destaca La asociación de Personas Mayores
esta acción que parte de la iniciativa la necesidad de “no apartar las expe- del municipio pacense de Oliva de
de esta pequeña asociación de Oliva riencias recibidas a lo largo de la Mérida constituye un ejemplo de
de Mérida es la de aumentar los cono- vida” y ponerlas a disposición de los esfuerzo colectivo para incrementar la
cimientos en todo aquello que propor- demás para contribuir al bienestar calidad de vida de las personas mayo-
cione a los mayores de la entidad una humano y social. Así, como lemas en res. Mediante la participación en una
mejor calidad de vida, al tiempo que la Fiesta del Abuelo se hace un lla- entidad en la que sus asociados pueden
enriquezcan los comportamientos de mamiento diciendo “¡Cuenta con el mantener un nivel de actividad que
los asociados en aspectos como los mayor como el mejor de tu guía!”; y combate la pasividad y el aislamiento.
físicos, culturales y recreativos. se afirma que “Somos el pasado, el

Sesenta y más 25
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29