Page 3 -
P. 3
Este año que finaliza ha estado lleno deEditorial la ciudad de Valencia. Este encuentro internacio-
importantes acontecimientos para el nal trató sobre la doble discriminación a la que se
Instituto de Migraciones y Servicios enfrentan las mujeres con discapacidad y las
Sociales (IMSERSO). En primer lugar, barreras que dificultan su plena integración social.
hay que destacar la celebración del 25
Aniversario de un Organismo, que se ha En este año también se han aprobado dos ambi-
ocupado de poner en marcha los servicios sociales ciosos planes: El Plan de Acción para las Personas
en nuestro país, y que es hoy un referente en la Mayores 2003-2007, que pretende articular la
política social para otras instituciones públicas, pri- política social del Estado relativa al sector de pobla-
vadas y sociales. En este cuarto de siglo, el Insti- ción mayor con la de las Comunidades Autónomas
tuto ha ido evolucionando al compás de la propia y Corporaciones Locales con el fin de desarrollar un
sociedad española y adaptándose a la nueva reali- proyecto común de mejora de la calidad de vida de
dad y necesidades de la España democrática. este colectivo. Y, el I Plan Nacional de Accesibili-
dad 2004-2012, un instrumento de política social
ESTE HA SIDO EL AÑO cuya finalidad es garantizar el derecho a la igual-
DEL IMSERSO Y LOS dad de oportunidades a las personas con discapa-
PRÓXIMOS TAMBIÉN cidad y contribuir a la mejora de su calidad de vida.
Con este motivo se han ido desarrollando a lo lar- Otro hito importante de este año ha sido la Expo-
go del 2003 una serie de actuaciones, fruto de la sición “El IMSERSO y los servicios sociales en
preocupación que existe desde el Ministerio de Tra- España”, en la que ha quedado reflejada la historia
bajo y Asuntos Sociales y el IMSERSO por las per- y el desarrollo de los servicios sociales en nuestro
sonas mayores y por las personas con discapacidad. país. La Exposición recoge, mediante fotografías y
documentos, la transformación que ha tenido la
El año comenzaba en el mes de enero con la política social dirigida a los mayores, discapacita-
recepción que hizo el Presidente del Gobierno, José dos e inmigrantes en la España democrática.
María Aznar al Consejo Estatal de las Personas
Mayores. En dicha reunión, se anunció como pri- En esta misma línea, es importante destacar,
micia la aprobación por el Consejo de Ministros de también la próxima publicación del libro: “El
la ampliación de 3.575 millones de euros para la IMSERSO y las políticas sociales”, en el que se ofre-
dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad ce un análisis riguroso de la trayectoria histórica del
Social, con lo que dicho organismo cuenta ya con Instituto, desde su origen hasta la actualidad, des-
6.000 millones de euros, objetivo máximo fijado tacando los aspectos básicos de la importante labor
por los firmantes del acuerdo del Pacto de Toledo social que se ha realizado durante estos años.
para el final de la legislatura, en el 2004.
No hay que olvidar tampoco un acontecimiento
En el mes de febrero tenía lugar el acto de tan relevante como el acto de entrega de los Pre-
inauguración del 2003 como el Año Europeo de mios IMSERSO “Infanta Cristina 2003”, una cele-
la Discapacidad. Dicho acontecimiento fue pre- bración que al tiempo que reconocía a las perso-
sidido por SS. MM. los Reyes, Don Juan Carlos y nas e instituciones premiadas, conmemoraba el 25
Doña Sofía, con un objetivo fundamental: sensi- Aniversario del IMSERSO. El Teatro Lope de Vega
bilizar a la sociedad sobre el derecho de las per- de Madrid, fue el marco idóneo para una ocasión
sonas con discapacidad a verse protegidas fren- tan especial en la que se celebraba la fiesta de los
te a la discriminación y a disfrutar con plenitud servicios sociales. El colofón a este año tan impor-
y, equitativamente, de sus derechos. tante, ha sido la clausura del Año Europeo de las
Personas con Discapacidad, celebrado el día 3 de
Dentro de las actuaciones programadas para diciembre.
este Año Europeo de las Personas con Discapaci-
dad, el IMSERSO promovió el I Congreso Interna- Este ha sido un año muy especial para el IMSER-
cional sobre Mujer y Discapacidad, celebrado en SO, lleno de acontecimientos y celebraciones, en el
que se han tomado también medidas importantes
4 Sesenta y más para los colectivos a los que van encaminadas sus
actuaciones. Pero el Instituto de Migraciones y Servi-
cios Sociales lleva ya 25 años trabajando para mejo-
rar la calidad de vida de las personas mayores, las per-
sonas con discapacidad y los inmigrantes y lo seguirá
haciendo en los años sucesivos.
importantes acontecimientos para el nal trató sobre la doble discriminación a la que se
Instituto de Migraciones y Servicios enfrentan las mujeres con discapacidad y las
Sociales (IMSERSO). En primer lugar, barreras que dificultan su plena integración social.
hay que destacar la celebración del 25
Aniversario de un Organismo, que se ha En este año también se han aprobado dos ambi-
ocupado de poner en marcha los servicios sociales ciosos planes: El Plan de Acción para las Personas
en nuestro país, y que es hoy un referente en la Mayores 2003-2007, que pretende articular la
política social para otras instituciones públicas, pri- política social del Estado relativa al sector de pobla-
vadas y sociales. En este cuarto de siglo, el Insti- ción mayor con la de las Comunidades Autónomas
tuto ha ido evolucionando al compás de la propia y Corporaciones Locales con el fin de desarrollar un
sociedad española y adaptándose a la nueva reali- proyecto común de mejora de la calidad de vida de
dad y necesidades de la España democrática. este colectivo. Y, el I Plan Nacional de Accesibili-
dad 2004-2012, un instrumento de política social
ESTE HA SIDO EL AÑO cuya finalidad es garantizar el derecho a la igual-
DEL IMSERSO Y LOS dad de oportunidades a las personas con discapa-
PRÓXIMOS TAMBIÉN cidad y contribuir a la mejora de su calidad de vida.
Con este motivo se han ido desarrollando a lo lar- Otro hito importante de este año ha sido la Expo-
go del 2003 una serie de actuaciones, fruto de la sición “El IMSERSO y los servicios sociales en
preocupación que existe desde el Ministerio de Tra- España”, en la que ha quedado reflejada la historia
bajo y Asuntos Sociales y el IMSERSO por las per- y el desarrollo de los servicios sociales en nuestro
sonas mayores y por las personas con discapacidad. país. La Exposición recoge, mediante fotografías y
documentos, la transformación que ha tenido la
El año comenzaba en el mes de enero con la política social dirigida a los mayores, discapacita-
recepción que hizo el Presidente del Gobierno, José dos e inmigrantes en la España democrática.
María Aznar al Consejo Estatal de las Personas
Mayores. En dicha reunión, se anunció como pri- En esta misma línea, es importante destacar,
micia la aprobación por el Consejo de Ministros de también la próxima publicación del libro: “El
la ampliación de 3.575 millones de euros para la IMSERSO y las políticas sociales”, en el que se ofre-
dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad ce un análisis riguroso de la trayectoria histórica del
Social, con lo que dicho organismo cuenta ya con Instituto, desde su origen hasta la actualidad, des-
6.000 millones de euros, objetivo máximo fijado tacando los aspectos básicos de la importante labor
por los firmantes del acuerdo del Pacto de Toledo social que se ha realizado durante estos años.
para el final de la legislatura, en el 2004.
No hay que olvidar tampoco un acontecimiento
En el mes de febrero tenía lugar el acto de tan relevante como el acto de entrega de los Pre-
inauguración del 2003 como el Año Europeo de mios IMSERSO “Infanta Cristina 2003”, una cele-
la Discapacidad. Dicho acontecimiento fue pre- bración que al tiempo que reconocía a las perso-
sidido por SS. MM. los Reyes, Don Juan Carlos y nas e instituciones premiadas, conmemoraba el 25
Doña Sofía, con un objetivo fundamental: sensi- Aniversario del IMSERSO. El Teatro Lope de Vega
bilizar a la sociedad sobre el derecho de las per- de Madrid, fue el marco idóneo para una ocasión
sonas con discapacidad a verse protegidas fren- tan especial en la que se celebraba la fiesta de los
te a la discriminación y a disfrutar con plenitud servicios sociales. El colofón a este año tan impor-
y, equitativamente, de sus derechos. tante, ha sido la clausura del Año Europeo de las
Personas con Discapacidad, celebrado el día 3 de
Dentro de las actuaciones programadas para diciembre.
este Año Europeo de las Personas con Discapaci-
dad, el IMSERSO promovió el I Congreso Interna- Este ha sido un año muy especial para el IMSER-
cional sobre Mujer y Discapacidad, celebrado en SO, lleno de acontecimientos y celebraciones, en el
que se han tomado también medidas importantes
4 Sesenta y más para los colectivos a los que van encaminadas sus
actuaciones. Pero el Instituto de Migraciones y Servi-
cios Sociales lleva ya 25 años trabajando para mejo-
rar la calidad de vida de las personas mayores, las per-
sonas con discapacidad y los inmigrantes y lo seguirá
haciendo en los años sucesivos.