Page 24 -
P. 24
ABUELOS Y ABUELAS EN MARCHA (ABUMAR)
Es una ONG que trabaja para potenciar la figura del abuelo en su relación con los nietos y en sus
entornos familiares y vecinales.
FINES: ■ Creación de plataformas democrá- ACTIVIDADES:
ticas en las que se escuche y valo-
■ Revalorizar socialmente la figura e re la voz de los abuelos y se tenga ■ Asistencia, orientación e infor-
identidad de los abuelos, ponien- en cuenta su problemática y sus mación.
do de manifiesto sus valores y propuestas.
experiencias, y favorecer la comu- ■ Campañas informativas.
nicación intergeneracional, cuyo ■ Potenciar la existencia de espa- ■ Talleres de formación.
mejor ejemplo es la relación abue- cios familiares en los que se com- ■ Grupos de autoayuda.
lo/a y nieto. partan experiencias y relaciones ■ Fomento del voluntariado.
afectivas reforzando el protago- ■ Programas de ocio y tiempo libre.
■ Promover medidas que promue- nismo social y familiar de los ■ Programas de prevención y pro-
van la figura del abuelo/a en su abuelos.
relación con sus nietos. moción de la salud.
■ Crear, mediante actividades perma- ■ Boletín Informativo.
■ Impulsar actuaciones que contri- nentes, un clima de mayor movili- ■ Coloquios y charlas.
buyan a mejorar la calidad de vida dad y acción para los abuelos. ■ Jornadas ABUMAR y su publi-
de los abuelos y de sus entornos
familiares y vecinales. ■ Favorecer la autoestima personal cación.
y social de los abuelos. ■ Premios ABUMAR.
Asociación ABUMAR, Abuelos y Abuelas en Marcha. Paseo Reina Cristina, 17, 6º-D. 28014 Madrid. Telf: 91 573 44 97.
mas cosas a los nietos tanto experien- Esta entidad desarrolla numero- Acerca del voluntariado Marisa
cias y conocimientos como amor”. sas actividades enfocadas hacía la Viñes anima a todos las personas a
realidad del abuelo y abuela. Así, incorporarse a una asociación y a
Desde ABUMAR se considera que una de las acciones más importan- mantenerse activas en los aspectos
los abuelos, con una mejor salud y tes se centra en la asistencia, la físico y psíquico. Viñes considera que
mayor esperanza de vida, pueden y orientación y el asesoramiento. la dificultad que encuentra el asocia-
deben contribuir a la formación de Además, se realizan campañas cionismo en España es que “somos
los nietos ya que la experiencia de informativas, se organizan grupos muy individualistas”. Sin embargo, la
éstos no debe perderse. Otras de las de autoayuda y talleres de forma- presidenta de ABUMAR incide en
bases sobre las que se desarrolla ción. La creación de la Asociación que la participación en las activida-
ABUMAR son la de que la relación Abuelos Sin Fronteras es una de las des asociativas proporcionan un gran
entre abuelos y nietos no puede rea- últimas iniciativas, y más novedo- enriquecimiento personal con la
lizarse al margen de los hijos, la de sa, de ABUMAR, Viñes estima que aportación de otras personas, ade-
entender que los derechos y debe- esta asociación “nos permitirá más Viñes añade que “en la actuali-
res son fórmulas inseparables ya aprender mucho de otros enrique- dad existen muchas posibilidades
que sólo en desde el ejercicio del ciéndonos con otras experiencias al para participar en lo que más nos
derecho pueden pensarse en exigir tiempo que nosotros trasmitimos motive o nos guste, para mantenerse
obligaciones, o que la firmeza es el las nuestras”. El fomento del volun- activo y seguir aprendiendo porque el
convencimiento de que el cariño se tariado es otra de las acciones que conocimiento y el afecto van en dos
basa en el respeto y se expresa en el se realizan desde Abuelos y Abue- direcciones en cuanto a lo que reci-
entendimiento. las en Marcha. bimos y a lo que damos a los demás”.
Sesenta y más 25
Es una ONG que trabaja para potenciar la figura del abuelo en su relación con los nietos y en sus
entornos familiares y vecinales.
FINES: ■ Creación de plataformas democrá- ACTIVIDADES:
ticas en las que se escuche y valo-
■ Revalorizar socialmente la figura e re la voz de los abuelos y se tenga ■ Asistencia, orientación e infor-
identidad de los abuelos, ponien- en cuenta su problemática y sus mación.
do de manifiesto sus valores y propuestas.
experiencias, y favorecer la comu- ■ Campañas informativas.
nicación intergeneracional, cuyo ■ Potenciar la existencia de espa- ■ Talleres de formación.
mejor ejemplo es la relación abue- cios familiares en los que se com- ■ Grupos de autoayuda.
lo/a y nieto. partan experiencias y relaciones ■ Fomento del voluntariado.
afectivas reforzando el protago- ■ Programas de ocio y tiempo libre.
■ Promover medidas que promue- nismo social y familiar de los ■ Programas de prevención y pro-
van la figura del abuelo/a en su abuelos.
relación con sus nietos. moción de la salud.
■ Crear, mediante actividades perma- ■ Boletín Informativo.
■ Impulsar actuaciones que contri- nentes, un clima de mayor movili- ■ Coloquios y charlas.
buyan a mejorar la calidad de vida dad y acción para los abuelos. ■ Jornadas ABUMAR y su publi-
de los abuelos y de sus entornos
familiares y vecinales. ■ Favorecer la autoestima personal cación.
y social de los abuelos. ■ Premios ABUMAR.
Asociación ABUMAR, Abuelos y Abuelas en Marcha. Paseo Reina Cristina, 17, 6º-D. 28014 Madrid. Telf: 91 573 44 97.
mas cosas a los nietos tanto experien- Esta entidad desarrolla numero- Acerca del voluntariado Marisa
cias y conocimientos como amor”. sas actividades enfocadas hacía la Viñes anima a todos las personas a
realidad del abuelo y abuela. Así, incorporarse a una asociación y a
Desde ABUMAR se considera que una de las acciones más importan- mantenerse activas en los aspectos
los abuelos, con una mejor salud y tes se centra en la asistencia, la físico y psíquico. Viñes considera que
mayor esperanza de vida, pueden y orientación y el asesoramiento. la dificultad que encuentra el asocia-
deben contribuir a la formación de Además, se realizan campañas cionismo en España es que “somos
los nietos ya que la experiencia de informativas, se organizan grupos muy individualistas”. Sin embargo, la
éstos no debe perderse. Otras de las de autoayuda y talleres de forma- presidenta de ABUMAR incide en
bases sobre las que se desarrolla ción. La creación de la Asociación que la participación en las activida-
ABUMAR son la de que la relación Abuelos Sin Fronteras es una de las des asociativas proporcionan un gran
entre abuelos y nietos no puede rea- últimas iniciativas, y más novedo- enriquecimiento personal con la
lizarse al margen de los hijos, la de sa, de ABUMAR, Viñes estima que aportación de otras personas, ade-
entender que los derechos y debe- esta asociación “nos permitirá más Viñes añade que “en la actuali-
res son fórmulas inseparables ya aprender mucho de otros enrique- dad existen muchas posibilidades
que sólo en desde el ejercicio del ciéndonos con otras experiencias al para participar en lo que más nos
derecho pueden pensarse en exigir tiempo que nosotros trasmitimos motive o nos guste, para mantenerse
obligaciones, o que la firmeza es el las nuestras”. El fomento del volun- activo y seguir aprendiendo porque el
convencimiento de que el cariño se tariado es otra de las acciones que conocimiento y el afecto van en dos
basa en el respeto y se expresa en el se realizan desde Abuelos y Abue- direcciones en cuanto a lo que reci-
entendimiento. las en Marcha. bimos y a lo que damos a los demás”.
Sesenta y más 25